Definiremos las permutas inmobiliarias como aquella situación en la que dos propietarios intercambian sus respectivas viviendas, siendo una práctica legal en España y que está implantada desde los años 60.
Aunque estemos hablando de un trueque en la permuta de viviendas entre particulares, la realidad es que es muy complicado que dos viviendas cuenten con el mismo valor, de modo que lo habitual es que uno de los propietarios pague la diferencia y, en este caso, es importante recalcar que muchos propietarios no conocen el procedimiento a seguir.
Si está pensando en realizar una permuta de propiedades es recomendable contar con el asesoramiento de abogados especializados en la asesoría legal de permutas inmobiliarias, que nos ofrecerán una solución personalizada y adaptada a nuestras necesidades.
Permuta inmobiliaria entre particulares
Permuta inmobiliaria entre particulares
Ya hemos explicado que la permuta inmobiliaria no es algo novedoso, sino que se empezó a aplicar en España en la década de los 60’ aprovechando el boom inmobiliario. Esta tendencia sigue siendo muy popular y se estima que cada mes se realizan más de 150 permutas inmobiliarias en nuestro país.
Si bien es cierto que el valor de las viviendas es muy difícil que sea el mismo importante, es necesario aclarar que el único requisito que se requiere para llevar a cabo una permuta de viviendas es alcanzar el acuerdo entre propietarios, independientemente del valor de la vivienda.
Contrato de Permuta
Uno de los aspectos más importantes en la permuta propiedades es la redacción del contrato entre ambas partes, siendo esta una de las principales razones por las que se recomienda contar con un abogado especializado en permutas inmobiliarias.
En esencia, este contrato refleja por escrito la obligación entre dos partes de la transmisión de un inmueble de forma recíproca.
Este tipo de contrato relacionado con la permuta de pisos de contar con una serie de elementos imprescindibles:
-Es consensuado, lo que implica que debe existir el consentimiento total entre las dos partes firmantes, así como también puede reflejar que no sea necesaria la entrega de los bienes en el momento de la redacción del contrato (permuta de cosa futura).
-Es recíproco, es decir, ambas partes tienen la obligación de dar algo a cambio. De hecho, según la ley actual, no se podrá redactar un contrato de permutas inmobiliarias sin que queden reflejadas dos obligaciones recíprocas.
Otro de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de redactar un contrato relacionado con la permuta de viviendas es que ambos sujetos deben ser de la misma naturaleza, es decir, personas físicas o jurídicas, por lo que no es posible establecer una permuta entre particular y empresa.
Asimismo, otro de los detalles más relevantes de un contrato de permuta es que puede incluir tanto bienes muebles, como bienes inmuebles. De hecho, es habitual que este acuerdo establezca el intercambio entre un bien mueble y otro inmueble, así como también hay situaciones donde se completa el intercambio con la entrega de dinero.
Considerando los numerosos supuestos que están relacionados con un contrato de permuta es esencial disponer de un servicio de asesoramiento legal.
¿Qué tipos de permutas existen?
Cuando hablamos de permutas es común pensar que únicamente tenemos la posibilidad de realizar permutas de bienes inmuebles, es decir, permuta propiedades inmobiliarias como pisos, apartamentos, etc.
Sin embargo, la realidad es muy distinta ya que también la ley recoge otras opciones, como la permuta de bienes muebles, como por ejemplo un vehículo o cualquier artículo físico. Además, hay que hablar de los derechos o servicios, por ejemplo, relacionadas con la sucesión hereditaria o de usufructo, como otro tipo de permuta que está recogida por ley.
Cada una de estas situaciones requiere un plan de acción distinto, por ello es esencial contratar los servicios de un abogado especializado en permutas para que nos asesore a la hora de llevar a cabo esta operación, que como hemos podido ver, puede ser de numerosos tipos.
Permuta de cosa futura
Dentro del ámbito inmobiliario hay que considerar la permutar de cosa futura como una de las alternativas que cuentan con un mayor reclamo en la actualidad, dado que son muchas las situaciones que invitan a llevar a cabo este tipo de intercambio.
Si hablamos de permuta propiedades es imprescindible mencionar aquella situación en la cual un particular cede un solar o terreno a una empresa de construcción a cambio de una vivienda construida, siendo esta una opción que requiere la redacción de un contrato donde se establecerán todos los detalles de esta operación.
De hecho, para que un contrato de permuta de cosa futura tenga validez es imprescindible que el contrato sea personalizado y que cuente con todo tipo de información para que no exista ninguna duda acerca del intercambio que se llevará a cabo entre particular y empresa constructora.
¿Cómo se resuelven los contratos de permuta?
Dentro del Código Civil encontramos un artículo que se encarga de regular los contratos relacionados con la permuta.
Una de las particularidades que figuran en este contrato es la posibilidad de cancelación de este en caso de que uno de los dos permutantes demuestre que el bien que recibió no era propiedad del otro, de modo, que carecía de potestad para poder firmar el contrato.
Ante esta situación se anularía automáticamente el contrato y se deberá devolver al propietario lo que dio en un principio. Asimismo, el perjudicado también tendrá derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios.
Por otra parte, existe también la posibilidad de reclamar ante el juez en aquellos casos donde existan vicios ocultos y que se refieren a todos aquellos defectos no perceptibles a simple vista o aquellos que han sido ocultado con mala fe por parte de uno de los permutantes.
Queda claro que llevar a cabo una permuta no es una solución tan fácil como puede parecer, a simple vista, esta operación. De modo, que podremos asegurar esta transacción en caso de contratar a un abogado especializado en esta temática, puesto que nos orientará y guiará en todo este proceso.