A raíz de las últimas noticias aparecidas en los medios de comunicación, seguramente le habrán surgido dudas acerca de las tarjetas revolving y qué son. Le diremos que, probablemente tenga o haya tenido alguna. Y que el Tribunal Supremo ha dictaminado que son ilegales por sus intereses abusivos.
En nuestro bufete, Fernández Bethencourt Abogados, llevamos muchos años dedicados a defender a nuestros clientes varias áreas del Derecho. Nos dedicamos al Derecho Civil, al Inmobiliario, al de Familia y al de Sucesiones, entre otros. Pero, sobre todo, tenemos una dilatada experiencia en reclamar por tarjetas revolving. Por todo ello, vamos a explicarle en qué consiste este producto financiero y cómo podemos ayudarle si quiere que le devuelvan su dinero.
Ayudamos en la reclamación de tarjetas revolving
¿Qué son las tarjetas revolving?
Si nos visita, nuestros abogados especialistas en tarjetas revolving le explicarán que se trata de un producto que permite aplazar el pago de sus compras. Tienen asignada una cantidad de dinero. Por ejemplo, 1500 euros. Y, con independencia de la cuantía que gaste, solo tendrá que pagar una cuota fija a final de mes o un tanto por ciento de la cantidad utilizada.
A primera vista, le parecerá un producto muy atractivo. Sin embargo, tiene una trampa. Consiste en que, hasta que no devuelva la totalidad del dinero dispuesto, estarán cobrándole intereses muy elevados. Además, cuanto menor sea la cuota mensual que debe pagar, más tardará en devolver la cantidad principal y, por tanto, más intereses le cobrarán.
Por ejemplo, tiene una tarjeta por 1000 euros y ya ha utilizado todo este dinero. Sin embargo, el banco solo le cobra una cuota mensual de 50 euros. Con ello, le facilita el pago. Pero está difiriendo la cancelación de la deuda por mucho tiempo para cobrarle más intereses. Como, además, estos son muy elevados, puede encontrarse que, al cancelar lo que debe, habrá pagado unos 3000 euros, en vez de los 1000 que le habían anticipado.
Todo ello ha provocado el pronunciamiento sobre tarjetas revolving del Tribunal Supremo. Este ha dictaminado que sus intereses son abusivos y, por tanto, ilegales.
Asimismo, ha abierto la puerta a que los consumidores afectados reclamen a la entidad bancaria que se la concedió. Queremos decirle con esto, que es posible incluso reclamar una tarjeta revolving cancelada.
¿Cómo puede saber si su tarjeta es revolving?
Todas las tarjetas que le permiten el pago aplazado son revolving. Sin embargo, esto no tiene por qué preocuparle. Lo que sí debe observar son los intereses que le están cobrando. Si estos son superiores al 20 %, estaría en condiciones de plantear una reclamación por abuso de la entidad bancaria sobre este producto de tarjetas revolving.
Una práctica muy común
Hasta no hace mucho tiempo, numerosas entidades financieras y bancarias ofrecían tarjetas revolving a sus clientes. El problema es que no informaban bien de las condiciones, sino que se centraban en promocionar sus ventajas. Entre estas, las siguientes:
- No cobran comisiones por emisión ni renovación anual.
- Incluyen incentivos para que las utilice. Por ejemplo, la devolución de un porcentaje de las compras que ha pagado con ella (normalmente, un 5 %).
Debido a todo esto, los consumidores solamente apreciaban sus ventajas, pero no sus perjuicios. Como resultado, podían verse sumidos en una espiral de deuda permanente. Porque sus intereses rondaban en algunas ocasiones el 25 %, lo cual hace que puedan ser consideradas usura.
Sin embargo, debe saber que este producto no es ilegal. No existe un límite máximo para los intereses en la legislación financiera española. Sin embargo, se consideran usurarios, según el Tribunal Supremo, cuando sobrepasan notablemente el precio normal al que se presta dinero.
Además, las tarjetas de este tipo tienen otro problema: le permiten volver a gastar el dinero que ya ha devuelto. Esto significa que, por ejemplo, gastó ya los 1000 euros de una que tiene ese mismo límite. Pero ya ha devuelto 200 de los utilizado. Podría volver a pagar cualquier artículo por esos 200 que ya ha reintegrado. Con todo esto, el usuario está sujeto a un préstamo que nunca termina de devolver.
Pero ahora, gracias a las numerosas sentencias contra este producto, incluida la del Supremo, puede reclamar revolving y dejar su deuda a cero. Incluso podrían tener que devolverle dinero. De hecho, ya han sido muchas las instancias que se han pronunciado en este sentido. No solo han cancelado la deuda del consumidor, sino que, además, han condenado a la entidad emisora a reintegrarle parte de los intereses que ha pagado.
¿Cómo reclamar por estas tarjetas?
Nuestro despacho de abogados ha planteado reclamación por tarjetas revolving a La Caixa. Pero debe saber que esta es solo una de las entidades que las ofrece. De hecho, también hemos trabajado en reclamar tarjeta revolving a Wizink y a muchas otras.
No obstante, Hay que ser algo más preciso. Lo que realmente hacemos por nuestros clientes es reclamar el interés pagado por la tarjeta revolving. Porque devolver el capital que nos han prestado es necesario. Tal como le hemos explicado, el problema de este producto financiero es el abuso en el cobro de intereses.
Lo que ocurre es que, a veces, el tribunal sentencia la cancelación de la deuda porque los pagados son tan altos que superan la cantidad normal a abonar tanto por el principal como por los propios intereses. Siguiendo con el ejemplo anterior, le concedieron una tarjeta con límite de 1000 euros. Pero ya ha devuelto en cuotas 2500. Al ser esta cantidad bastante para cancelar el préstamo, lo más probable es que el tribunal condene a la financiera a hacerlo e incluso a devolverle dinero por los excesivos intereses.
En todo caso, nuestro bufete de abogados le asesorará al respecto y hará por usted todos los trámites necesarios para plantear su caso. Y, como le decíamos, podemos hacerlo contra cualquier entidad. Por ejemplo, también podemos reclamar por tarjeta revolving a BBVA.
Incluso si quiere solicitar la nulidad a entidades no bancarias, pero sí financieras, también le acompañamos en todo el proceso. Por ejemplo, si desea reclamar por tarjeta revolving a Cetelem.
Conclusión
En conclusión, si tiene dudas sobre las tarjetas revolving y qué son, en Fernández Bethencourt Abogados le asesoraremos e incluso obtendremos para usted la nulidad del préstamo y eventualmente, que le devuelvan dinero.